lunes, 30 de enero de 2012

LOS AMORES DE ANA

En una casa enfrente de la Universidad 
Ana habita un piso bajo que es una preciosidad. 
Al verla en su ventana la turba estudiantil 
la llenaba de piropos por lo linda y lo gentil. 
Y todos al pasar solíanle cantar: 

"Ana, sal pronto por favor, Ana,   sal no te de rubor, 
Ana,  que en tu ventana  tú eres la flor  de luz, mi amor. 
Ana, si a mi querer das fe, Ana,  de noche aquí vendré. 
Ana, por tu ventana  me colaré y mi amor te probaré." 
  
Anita a un estudiante de noche cita dio 
y al llegar a la ventana empujó, saltó y entró. 
Y todos los vecinos, después pudieron ver, 
que el que entraba por las noches íbase al amanecer. 
Y todos al pasar solíanle cantar: 

"Ana, levántate a cerrar, Ana, te vas a constipar, 
Ana, que tu ventana  abierta está   de par en par". 
Ana desoye sin temor, Ana  no siente ya rubor 
Ana, fresca y lozana  como una flor se abre al beso del amor. 
  
Anita que es piadosa fue a ver al confesor 
y encendida y ruborosa sus pecados le contó. 
"Acúsome, le dijo, que en un curso, no más, 
desfiló por mi ventana toda la Universidad". 
Y ciego de furor rugía el confesor: 

"Ana, te vas a condenar, Ana, no tienes salvación, 
Ana, de buena gana  negárate   la absolución" 
"Padre, decía, ¡Ay!, yo pequé, pero  culpa mía no fue, 
Padre, pues mi ventana  tan baja está, pase usted y lo verá".

ASTURIAS PATRIA QUERIDA

Asturias, patria querida,
Asturias de mis amores,
quien estuviera en Asturias,
en algunas ocasiones.

Tengo que subir al árbol,
tengo que coger la flor
y darsela a mi morena
que la ponga en el balcón,
que la ponga en el balcón,
que la deje de poner,
tengo que subir al árbol 
y la flor he de coger.

ASTURIANINA


Cruzando el mar 
por vez primera yo me vi, 
para ir a La Habana a buscar 
el amor que perdí. 

Un bergantín 
que con rumbo se dirigió 
a la patria querida del bien 
que mi pecho añoró. 
  
Era una asturianina 
más hechicera que un serafín. 
Yo no he visto en el mundo 
cosa más bella que aquel rubí. 

Dando un beso amoroso 
cogió una rosa y vino hacia mí, 
vino hacia mí llorando 
y me dio un beso, beso de amor. 

Y en un velero 
yo me embarqué, 
porque a mi Asturias 
yo he de volver. 

Y hasta la muerte 
feliz seré,
porque a mi Asturias, 
porque a mi Asturias, 
yo he de volver.

AMIGOS PARA SIEMPRE

Yo no necesito conversar
porque adivino que ya sabes cómo soy,
tu  me has conocido siempre.

Tú, cuando me miras puedes ver
dentro de mí lo que ni yo puedo entender,
yo te he conocido siempre.

Amigos para siempre es nuestro canto de amistad.
Amigos para siempre es ser amigos de verdad.
Nada ni nadie nuestro lazo romperá.
Amigos para siempre.

Te siento cerca si es que estás lejos de mí.
Sólo teniendote a mi lado soy feliz
y en todo tiempo, donde estás podrás oir:
Amigos para siempre.

Ven, nos queda tanto por vivir
buenos momentos que podamos compartir
ya sólo se vivir contigo.

Se que cualquier día partirás
pero también se que jamás olvidarás
la amistad que nos ha unido.

Amigos para siempre es nuestro canto de amistad.
Amigos para siempre es ser amigos de verdad.
Nada ni nadie nuestro lazo romperá. Amigos para siempre.

ADIOS CON EL CORAZON


Adiós con el corazón, 
que con el alma no puedo. 
Al despedirme de ti, 
al despedirme me muero. 
  
Tú serás el bien de mi vida, 
tú serás el bien de mi alma, 
tú serás el pájaro pinto 
que alegre canta en la mañana. 
  
Al amanecer se marcha el tren, 
se va mi amor, yo me voy con él. (BIS) 
  
No hay quien pueda, no hay quien pueda, 
con la gente marinera. 
Marinera, pescadora, no hay quien pueda, 
por ahora. 
  
Si te quieres casar con las chicas de aquí, 
tienes que ir a buscar capital a Madrid, 
capital a Madrid, capital a Madrid, 
si te quieres casar con las chicas de aquí. 
  
Adiós con el corazón ...

AL COJER EL TRÉBOLE

A lo alto y a lo bajo y a lo ligero.
A lo alto y a lo bajo y a lo ligero.
Al uso de mi tierra, 
al uso de mi tierra,
al uso de mi tierra con el pandero
toco el pandero, toco el pandero.

A coger el trébole y el trébole, y el trébole,
y a buscar el trébole la noche de San Juan.

A coger el trébole y el tre´bole, y el trébole
y a buscar el trébole mis amores van.

DESDE SANTURCE A BILBAO

Desde Santurce a Bilbao
vengo por toda la orilla,
con la falda remangada
luciendo la pantorrilla,
vengo deprisa y corriendo
porqué me oprime el corsé,
voy gritando por las calles:

¡Quien compra!
sardinas frescué.
Mis sardinitas
que ricas son
son de Santurce
las traigo yo.

La del primero me llama
la del segundo también,
la del tercero me dice:
¿a cuanto las vende usted?
Si yo le digo que a cuatro,
ella me dice que a tres,
cojo la cesta y me marcho,

¡Quien compra!
sardinas frescué.
Mis sardinitas
que ricas son
son de Santurce
las traigo yo.

MOLINERA

Molinera, molinera,
molinera, de mi vida
déjala que ande la rueda
mientras haces la maquila.
Molinera, molinera,
¿y eras tú la que decias 
que en llegando a casadita
que ya no maquilarias?

Molinera, molinera,
¿y eras tú la que decias
que en llegando a casadita
que ya no maquilarias?
Molinera, molinera,
molinera de mi vida
déjala que ande la rueda
mientras haces la maquila.

A MI GUSTA LO BLANCO

A mi me gusta lo blanco,
viva lo blanco, muera lo negro
que lo negro es consa triste
yo soy alegre yo no lo quiero.

A mi me gusta la gaita,
viva la gaita, viva el gaitero
a mi me gusta la gaita 
que tenga el fuelle de terciopelo.

YA SABES QUE TENGO GAITA

Ya sabes que tengo gaita
ya sabes que soy gaiteru
ya sabes que como yo
non hay quien toque el punteru.

Que soy gaiteru ya tu lo sabes
y que mi gaita se oye en el valle.
Dime pajarito, dime, dime ¿qué comes?
Puers como arena del río hojas y flores.

El fuelle de la mio gaita
y es de terciopelo negro
el flecu de seda verde
que me lu merque en Oviedo.

CAMINITO DE AVILES

Caminito de Avilés un carretero cantaba
al son de los esquilones que su pareja llevaba

Marinerillo arria la vela 
que está la noche tranquila y serena.

Noche tranquila y serena es buena para mirar
las estrellas en el cielo y las ondas en el mar.

Al marinero en el mar nunca le falta una pena
cuando se apaga el farol cuando se apaga la vela.

TRES HOJITAS MADRE

Tres hojitas, madre,
 tiene el arbolé,
la una en la rama, 
las dos en el pié,
las dos en el pié, 
las dos en el pié.
Inés, Inés, Inesita Inés. 
Inés, Inés, Inesita Inés.

Dábales el aire meneábanse ,
Dábales el aire,
jaleábanse,
jaleábanse,
jaléabanse.
Inés, Inés, Inesita, Inés.
Inés, Inés, Inesita, Inés.

Arbolito verde 
secó la rama,
debajo del puente
retumba el agua,
retumba el agua,
retumba el agua,
Inés, Inés, Inesita, Inés.

SOY DE MIERES

Soy de Mieres, soy de Mieres
soy de Mieres del Camino;
vengo de Villaviciosa y en Villaviciosa vivo.

Al hondito, al hondito, al hondito,
levantaté tempranito
que en el jardín de mi padre
ha nacido un arbolito
todo lleno de amapolas; 
si le vieras que bonito!

Entre la Pola y el Pino
hay una piedra redonda
donde se sientan los mozos
cuando vienen de la ronda.

Al hondito, al hondito, al hondito,
levantaté tempranito
que en el jardín de mi padre
ha nacido un arbolito
todo lleno de amapolas; 
si le vieras que bonito!

TRES VECES GUAPA

Estás que arrebatas preciosa,

estás de lo más retrechera,

estás tan bonita y graciosa

que luces airosa

tu sal postinera;

estás tan soberbia y airosa

que luces mimosa

tu gracia chispera.



Cuando me miras morena,

de adentro del alma

un grito me escapa

para decirte muy fuerte

¡Guapa, Guapa y Guapa!

Y es que tu cara agorena,

me roba la calma

con gracia chulapa;

y te diré hasta la muerte

¡Guapa, Guapa y Guapa!



Estás que da gloria mirarte

estás que se para la gente

estás como para adorarte

y luego besarte

ardorosamente;

estás como para robarte

y muy lejos llevarte

estás imponente.



Cuando me miras morena,

de adentro del alma

un grito me escapa

para decirte muy fuerte

¡Guapa, Guapa y Guapa!

Y es que tu cara agorena,

me roba la calma

con gracia chulapa;

y te diré hasta la muerte

¡Guapa, Guapa y Guapa!

ASTURIAS (Victor Manuel San Jose)

Asturias, si yo pudiera,
si yo supiera cantarte.
Asturias verde de montes
y negra de minerales.

Yo soy un hombre del sur;
polvo, sol, fatiga y hambre
hambre de pan y horizontes,
hambre.

Bajo la piel resecada
ríos sólidos de sangre
y el corazón asfixiado
sin venas para aliviarte.

Los ojos ciegos,
los ojos ciegos de tanto mirarte
sin verte Asturias lejana
hija de mi misma madre.

Dos veces, dos has tenido
ocasión para jugarte
la vida en una partida
y las dos te las jugaste.


Quién derribará ese árbol
de Asturias ya sin ramaje
desnudo, seco, clavado;
con su raíz entrañable.



Que corre por toda España
crispándonos de coraje.
Mirad, obreros del mundo,
su silueta recortarse.

Contra ese cielo impasible
vertical, inquebrantable;
firme sobre roca firme,
herida viva su carne.

Millones de puños gritan
su cólera por los aires,
millones de corazones
golpean contra tus cárceles.

Prepara tu salto último
lívida muerte cobarde,
prepara tu último salto
que Asturias está aguardándote.


Sola en mitad de la tierra
hija de mi misma madre

SOY ASTURIANIN

Soy, asturianin, soilu de verdad naciu en la Corredoira
tou el que nacio en Asturias
puede ya, decir que, nacio en la gloria

Bendita tierra onde naci
non puedo Asturias, vivir si ti

No hay pena como la mia
ni la habra
nin dolor como el que siento
hay,hay,hay.
fuese lo que mas queria
Y esto ya
que me mata el sentimiento

Bendita tierra, onde naci
non puedo Asturias, vivir si ti.
Palomina blanca que vuelas al nido
onde esta el mi amor
si de alli ves a mi amante
dile palomina lo que sufro yo
dile tu lo que la quiero
que por ella muero
y que no la vere
es tanto lo que la adoro
que su ausencia añoro y que morire.

Bendita tierra onde naci
non puedo Asturias, vivir si ti.

ERES ALTA Y DELGADA

Eres alta y delgada Como tu madre,
Morena salada
Como tu madre
Bendita sea la rama
Que al tronco sale.

 
Toda la noche estoy,
Niña pensando en ti;
Yo de amores me muero
Desde que te vi,
Morena salada,
Desde que te vi.

A LA MAR FUI POR NARANJAS

A la mar fui por naranjas,
cosa que la mar no tiene,
vine toda mojadita
de olas que van y vienen.

¡Ay, mi dulce amor,
ese mar que ves tan bello!
Ay, mi dulce amor,
ese mar que ves tan bello es un traidor!

La farola de Tazones
está partida en dos cachos,
uno alumbra a los marinos
y otro alumbra a los borrachos.

¡Ay, mi dulce amor,
ese mar que ves tan bello!
¡Ay, mi dulce amor.
ese mar que ves tan bello es un traidor!

EL CARMIN DE LA POLA

Fuisti al Carmín de La Pola,
llevasti medies azules,
llevastiles emprestaes,
aquélles nun yeren tuyes.

Adiós Rosina,
adiós clavel
que te vengo ver
de mañana y tarde.
de nueche nun puede ser
que me rinde l'amor
que me prende l'alcalde,
de nueche nun puede ser
que me rinde l'amor
que me va ver to padre.

Diendo camín de La Pola
oyí cantar y canté,
oyí cantar un xilgueru,
col so cantar m'animé.
Adiós Rosina,
adiós clavel ...

Nu hai carretera ensin barru
nin práu que nun tenga yerba,
nin mociquina d'a quince
que num sea guapa o fea.

Adiós Rosina,
adiós clavel ...

Caballu qu'a trenta pasos
ve la yegua y nun relincha,
nun lu llamo yo caballu
sinon potru ensin malicia.

Adiós Rosina,
adiós clavel ...

LA VIRXEN DE COVADONGA

La Virxen de Covadonga,
la Virxen de Covadonga
ye piquiñina y galana,
ye piquiñina y galana;
y anque baxara del cielu,
anque baxara del cielu
nu hai pintor que la pintara,
nu hai pintor que la pintara.

La Virxen de Covadonga,
la Virxen de Covadonga
tien escaleres de piedra,
tien escaleres de piedra;
tamién les podría tener,
tamién les podría tener
de plata si les quixera,
de plata si les quixera.

La Virxen de Covadonga,
la Virxen de Covadonga
tien una fonte mui clara,
tien una fonte mui clara;
la neña que nella bebe,
la neña que nella bebe
dientro del añu se casa,
dientro del añu se casa.

La Virxen de Covadonga,
la Virxen de Covadonga
ye piquiñina y galana,
ye píquiñina y galana;
ye la flor de les muyeres,
ye la flor de les muyeres
y ente les xanes, la Xana,
y ente les xanes, la Xana

EN EL CAMPO NACEN FLORES

En el campo nacen flores,
en el campo nacen flores
y en la mar nacen corales;
en mi corazón amores,
en mi corazón amores
y en el tuyo falsedades.

¡Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré
¡Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré

En el campo entre las flores,
en el campo entre las flores
te busqué y no te encontraba;
cantaban los ruiseñores,
cantaban los ruiseñores
y creí que me llamabas.

Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré
¡Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré

Yo no quiero que me quieras,
yo no quiero que me quieras
ni que me tengas cariño;
sólo quiero que recuerdes,
sólo quiero que recuerdes
lo mucho que te he querido.

Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré
¡Ai!, leré, leré, leré, le, le, leré

SANTA BARBARA BENDITA

Santa Bárbara bendita
trailaralará trailará
Santa Bárbara bendita
trailaralará trailará
patrona de los mineros, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo;
patrona de los mineros, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo.

Traigo la cabeza rota
trailaralará trailará
traigo la cabeza rota
trailaralará trailará
que me la rompió un costeru, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo;
que me la rompió un costeru, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo.

Traigo la camisa roxa
trailaralará trailará
traigo la camisa roxa
trailaralará trailará
de sangre d'un compañeru, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo;
de sangre d'un compañeru, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo.

Santa Bárbara bendita,
trailaralará trailará
Santa Bárbara bendita
trailáralará trailará
patrona de los mineros, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo;
patrona de los minéros, mira,
mira Maruxina, mira,
mira como vengo yo.

A MI ME GUSTA LA GAITA

A mi me gusta la gaita,
viva gaita, viva'l gaiteru;
a mí me gusta la gaita
que tenga'l fuelle
de terciopelu.

A mi me gusta lo blanco,
viva lo blanco, muerra lo negro:
lo negro ye cosa triste,
yo soi alegre,
yo nun lo quiero.

A mi me gusta La Vega,
viva La Vega,
viva Sebarga,
qu'en La Vega de Sebarga


yo tengo amores
yo dexé l'alma.
A mi me gusta la jota,
viva la jota,
muerra'l joteru,
la jota ye un baile alegre
yo soi alegre
tu traicioneru

A mi me gusta una neña,
vaya una neña,
vaya un saleru;
a mi me gusta una neña
que tenga'l forru llenu dineru.

A mi me gusta la gaita,
vaya una gaita,
vaya un gaiteru;
a mi me gusta la gaita
que tenga'l fuelle
de terciopelu.

VILLAVICIOSA HERMOSA

Villaviciosa hermosa,
¿qué lleves dientru
que me robes el alma
y el pensamientu?
Y esos claveles
que nel xardin
los tienes sembraos
verdes, azules y coloraos.

Y a coyer el trébole,
el trébole, el trébole,
y a coyer el trébole
la nueche de San Xuan,
y a coyer el trébole,
el trébole, el trébole,
y a coyer el trébole
los mios amores van

AVANTE PATRON

Avante patrón, Amigo viejo
que con las notas de un aparejo
y un catelejo diviso el mar
No es un mercante,navio Ingles
O será Frances, será Irlandés
Avante amigo viejo, que con las notas
de un aparejo y un catalejo diviso el mar
No es unmercante,navío Ingles

Apareja la lancha Mauricio
Que la marea ya está en pleamar
y los dos juntitos iremos
a la mar, a la mar a pescar.

A esos insipidos del bulevar, del bulevar
Que toda pesca quieren llevar, quieren llevar
No hay que venderles nada
Tirarlo al mar
No hay que venderles nada
Tirarlo al mar

DANZA PRIMA DE LUANCO

Santo cristo del Socorro patrono de los marineros
Que en una vaga de mar defendiste los Luanquinos
y todos con gran fervor de rodillas te ofrecieron
En hacerte una gran fiesta siempre el 5 de febrero
Ay de la mar, de la mar saladina, ay de la mar
Siempre el 5 de febrero
Ay de la mar, de la mar

Santo cristo del Socorro para quien estas mirando
Miro pa los mis Luanquinos como vienen ya bogando
y todos con gran fervor te sacan en procesión
En hombro de los marinos por toda la población.

Ay de la mar, de la mar saladina, ay de la mar
Por toda la población
Ay de la mar, de la mar
Santo cristo del Socorro pa que no gobiernes esto
quue venimos de lamar y no ganamos un perro
De rodillas te pedimos que mires a los Luanquinos
ue aunque estén lejos de aquí no te olvidan son tus hijos
Ay de la mar, de la mar saladina, ay de la mar
No te olvidan son tus hijos
Ay de la mar, de la mar

ADELITA

Si Adelita se fuera con otro,
la seguiría por tierra y por mar,
si por mar en un buque de guerra,
si por tierra en un tren militar.

Si Adelita quisiera ser mi esposa,

si Adelita ya fuera mi mujer,
le compraria un vestido de seda,
para llevarla conmigo al cuartel.

Y si acso yo muero en la guerra,
y si en la sierra me van a sepultar,
Adelita por Dios te lo ruego,
que no vayas por mí a llorar.

Si adelita se fuera con otro,
la seguiría por tierra y por mar,
si por mar en un buque de guerra,
si por tierra en un tren militar.

SALIÓ DE LA HABANA

Salió de la Habana
rumbo a Nueva York
un barco de velero,
un barco velero cargado de ron.

En medio del mar
el barco se hundió
la culpa la tuvo
el señor capitán que se
emborrachó.

No importa el barco
no importa el barco que se perdió,
lo que importa, es el piloto y la tripulación.
Pobres marinosçpobres pedazos de corazón,
que la mar brava
que la mar brava se los tragó.

Señor capitán
déjeme subir
a izar la bandera
del palo más alto de bergantín.

SOY DE VERDICIU

SOY DE VERDICIU

Soy de verdiciu, nací a la vera
del cabu peñes, xunto a la mar
La mio panera no tien tocinos
pero hay gavidos dende colgar.

A eso que risca el alba
pego un blinco del xergón
Pa dir coyer las berzes
pa echar con fabes y con llacón.

Una, dos veces y tres
Baxo a la villa al mercau
Todos me miren de llau
y dicen neña que guapa ves.

tengu un mozacu, que me cortexa
échame plizcos faime rabiar
Y aveces berra como una oveya
porque conmigo se quier casar.

El diz que ye marinero
Pesca todo cuantu quier
Y que si no ye pa enero
será en febreru la su muyer.

Una, dos veces y tres
Baxo a la villa al mercau
Todos me miren de llau
y dicen neña que guapa ves.